martes, 11 de setiembre de 2007

Líderes escolares en Expoagro Chao 2007

Escolares exponiendo sus productos en III Expoagro


Desde este fin de semana se viene desarrollando con gran éxito la III Expoagro Chao 2007, evento organizado por las Municipalidades de Chao y Virú, donde unos 200 expositores se han congregado en el Estadio Carlos Wiese para presentar sus mejores productos.
“Esta Expoagro está permitiendo que los ojos de toda la región se vuelquen hacia Virú, donde los ganaderos y agricultores de la región están mostrando los mejores ejemplares de ganado vacuno, lanar y animales menores; también los adelantos tecnológicos en el mercado de la agroindustria” manifestó el Ing. Víctor León Alvarez quien dió el mensaje inaugural de este importante evento.
Asismismo León indicó “con gran alegría he podido observar el entusiasmo de los alumnos del Colegio Mixto Virú, quienes aprovechando esta importante tribuna están presentando candelabros, lámparas, porta basureros, etc. que ellos mismos elaboran con el forjado de metales, especialmente el acero, todo ello con el fin de dar a conocer y sensibilizar a la población viruñera sobre la importancia de capacitar a los jóvenes en actividades manuales”
“Por eso invocó a la empresa privada, especialmente de la zona para que colaboren con ellos en la implementación de su taller, pues en pocos días en Casa Grande (Ascope) participarán junto con representantes de otros colegios a nivel nacional del Premio a la Integración Liberteña y donde estamos seguros que dejarán muy en alto el nombre de nuestra región”
Según manifestaron los representantes del Colegio Mixto Virú, ellos necesitan una fragua eléctrica, martillos para herrero, un taladro de mano, una moladora, cizallas, yunques y juegos de llaves y alicates.

lunes, 10 de setiembre de 2007

EN VICTOR LARCO

Estudiantes dieron su opinión.

  • Municipios escolares debatieron plan

Trujillo.- Municipios escolares del distrito de Víctor Larco tomaron parte en el debate y aprobación del Plan de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo 2008. El proceso de participación ciudadana fortalece las relaciones Estado y sociedad, lo que posibilita el desarrollo y formulación de instrumentos de gestión para el progreso local. Antes de tomar parte en esta actividad, los estudiantes de los diferentes instituciones educativas intervinieron en un taller de capacitación y actualización. Entre los colegios participantes estuvieron el Víctor Larco Herrera, Santa Edelmira, José Antonio Encinas, Víctor Raúl, Andrés Avelino Cáceres, entre otros. Ellos fueron adecuadamente guiados por sus profesores.

viernes, 7 de setiembre de 2007

TERCERA FASE SERA EL 6 DE OCTUBRE

Avanza concurso de la UCV.



  • Concurso "El Estudiante del Año 2007


Trujillo.- Este 6 de octubre será la tercera etapa del concurso "ElEstudiante del Año 2007" organizado por la Universidad César Vallejo (UCV) de Trujillo. La segunda fase se realizó el 28 de agosto con la participación de alumnos de quinto año de diversas instituciones educativas de la ciudad. Los ganadores se preparan con entusiasmo para afrontar este nuevo reto. Este concurso es una contribución eficaz a la formación de líderes que necesita nuestra región y el país; además, motiva a los jóvenes a una formación inteligente a fin de desarrollar capacidades creativas, reflexivas, actitudinales y valorativas, que son los propósitos de una moderna educación, dijo la directora de Promoción de la UCV, Esmérita Cherres Madrid. Los ganadores del primer puesto a nivel provincial y departamental, se harán acreedores a una beca de estudios por cinco años, una computadora compatible Pentium, diploma de honor y medalla de oro de la UCV.

miércoles, 5 de setiembre de 2007

BENEFICIARA A TRES MIL ALUMNOS


IMPORTANTE. Estudiantes canarios practicarán su deporte en un campo enmejores condiciones. CORTESIA.

  • Culminaron sembrado en colegio San Juan


  • Primero se hicieron labores de limpieza y luego se mejoró 4 mil m2 deterreno



Trujillo.- Con apoyo del Servicio de Gestión Medio Ambiental de Trujillo (Segat) se realizó el sembrado con gras Bermuda en el campo de fútbol de la institución educativa San Juan, cuya superficie de aproximadamente 4 mil m2 estaba árida y no podía ser aprovechada por los tres mil estudiantes. La gerente municipal, Mercedes López García, resaltó los trabajos que se ejecutaron en este prestigioso plantel ubicado en la Urbanización HuertaGrande. El local escolar tiene una área aproximada de 10 mil m2. Esto es una clara muestra de que trabajando juntos -municipios y colegios-se pueden recuperar los espacios de vida, agregó. Desde principios de mes en este lugar ya se habían realizado labores de mejoramiento de las áreas verdes, incluso los alumnos se sumaron a las tareas de limpieza del contorno periférico interno. En lo que concierne al campo de fútbol, se tuvo que eliminar gran cantidad de maleza y desmonte acumulado por varias semanas. Se sacó entre 10 a 15 volquetadas de material para su erradicación. Luego con un tractor se rastrilló y niveló toda la superficie del terreno para dejarlo preparado para el sembrado de gras, labor que tomó cuatro días. Para el sembrado se empleó unos 600 o 700 sacos con gras, cada uno tiene un costo de 7 soles. Posteriormente se regó el terreno y se calcula que en dos meses la superficie reverdecerá y se empezarán a ver los resultados.



EL DATO:



BIEN. El alumnado expresó su satisfacción por el mejoramiento del campo defútbol.

martes, 4 de setiembre de 2007

BREVES

ENCUENTRO
Trujillo.- Nuestra ciudad, reconocida como capital de la cultura,nuevamente será sede de uno de los eventos más importantes del arte literario. Del 10 al 13 de octubre destacados narradores, poetas, dramaturgos, ensayistas, investigadores y críticos de todo el país se darán cita en la Universidad Privada Antenor Orrego para participar del XXVI Encuentro Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Ciro Alegría. El encuentro que convoca la Dirección de Extensión Universitaria de la UPAO y la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ) busca promover el estudio y desarrollo de la literatura infantil y juvenil peruana con el sustento de la historia, la teoría y la crítica literaria. Asimismo, destacar la actividad literaria de Ciro Alegría, especialmente de la inspiración, temática y destinatario infantil y juvenil. El jefe de Extensión Universitaria, Luis Amaya Deza, indicó que como conferencistas han confirmado su participación Oswaldo Reinoso (Lima), Danilo Sánchez (Lima), Javier Arévalo (Lima), José Luis Ayala (Puno). También, Jesús Cabel (Ica), César Ángeles (Ancash), Luzmán Salas (Cajamarca) y Jorge Díaz (Trujillo). Durante el evento se abordarán temas como Historia, teoría y problemática de la literatura infantil y juvenil, Desarrollo y avances de la literatura infantil y juvenil en el Perú, Panoramas locales, provinciales y regionales de la literatura infantil y juvenil. Además, Literatura infantil y juvenil y relato de tradición oral, Investigación, ensayo y crítica sobre literatura infantil y juvenil y Didáctica de la literatura infantil y juvenil, entre otros. Las ponencias, publicaciones y talleres de los participantes deberán ser remitidos hasta el 15 de setiembre.

domingo, 2 de setiembre de 2007

PARTICIPARON 200 ESCOLARES TRUJILLANOS

Resolvieron 50 preguntas.

  • EN OLIMPIADA PERUANA DE QUÍMICA


Un promedio de 200 escolares en los niveles Básico (1er, 2do y 3er año de Secundaria) e Intermedio (4to y 5to año de Secundaria), participaron en el examen pre selectivo de la XII Olimpiada Peruana de Química 2007 que a nivel nacional organiza la Pontificia Universidad Católica y la Sociedad Química del Perú, con el auspicio del Colegio Ingeniería, Alumnos de diferentes planteles rindieron una prueba de 50 preguntas para seleccionar a los representantes liberteños que conjuntamente a los clasificados de las regiones de Piura, Lambayeque y Cajamarca, intervendrán en la segunda fase del certamen programada para el 8 de setiembre. La gran final de la XII Olimpiada Peruana de Química será el 10 de noviembre en Lima, informó Walter Asmat Ñique, delegado regional de este evento, cuyo objetivo es promover y estimular el desarrollo de capacidades y aptitudes en el campo de las ciencias químicas, así como crear un marco propicio para fomentar la cooperación, el entendimiento y el intercambio de experiencias.

sábado, 1 de setiembre de 2007

Gran gesto solidario de escolares

APOYO. Demostraron sensibilidad social.
  • Con damnificados del sur
(Por Yessica Guarniz Castillo) Estudiantes de las instituciones educativas Mentes Brillantes y María NegrónUgarte contribuyeron con la recolección de ropa usada, víveres y agua para los hermanos del Sur afectados por el terremoto del 15 de agosto. Los escolares de Mentes Brilantes entregaron la ayuda al Arzobispado deTrujillo, a través de una comisión encabezada por la coordinadora del nivel primario, Carmen Quiroz Camacho, la profesora, Leticia Navarrete Aranguri y la auxiliar, Mery Hidalgo Pablo. El plantel María Negrón Ugarte también se sumó a la jornada de solidaridad mediante una campaña dirigida por el grupo de docentes del área de Matemática. La comunidad educativa apoyó con menestras, conservas, leche, frazadas, agua, linternas, ropa y medicamentos como antibióticos, analgésicos y antinflamatorios.