Inaugurando tres modernas aulas, para la enseñanza de cómputo e inglés, así como el remozado frontis de su local, el Instituto Superior de Formación Docente Indoamérica de Trujillo, uno de los centros superiores de formación pedagógica más importantes del país, conmemoró 24 años de vida institucional. Estas obras fueron ejecutadas con recursos propios de la Institución obtenidos durante la presente gestión que dirige la profesora Gladis Peña Pazos, contribuyendo a la ampliación de la infraestructura para una mejor enseñanza de los alumnos. La puesta en marcha de estos nuevos ambientes y su equipamiento correspondiente con equipos de cómputo de última generación y material bibliográfico, fue destacada por el Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, Mg. Napoleón Vilca García, quien en compañía de la Directora General de este Instituto, Gladis Peña, apadrinó la sala de cómputo. Vilca García, asimismo, invocó a los docentes a desarrollar sus capacidades y conocimientos para mantener el nivel que el ISFD Indoamérica ha al alcanzado en el ámbito nacional, así como a capacitarse permanentemente a fin de con sus enseñanzas elevar la calidad educativa de las nuevas generaciones y no tengan problemas de competir en el futuro. Las nuevas salas de cómputo para los cursos teóricos y prácticos de la especialización de informática se encuentran ubicadas en el tercer nivel del local institucional, también de reciente construcción, mientras la otra sal se encuentra en el primer pabellón. Según se informó, la sala de cómputo ha sido implementada con veinte nuevas computadoras, haciendo un total de 30 con las que cuenta actualmente. Con relación al salón de Inglés, la directora Gladis Peña indicó que esta se mantiene con los pagos que hacen los estudiantes, pues es un curso complementario. Las otras inauguraciones fueron apadrinadas por el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Dr. Alberto Pinillos Rodríguez y la profesora María Guzmán; el Dr. Hugo Viteri y Metania Ramírez, de la Dirección Regional de Educación; y, por el profesor Ester Paredes Fernández y la Econ. Enma Flores, Directora de Administración de la DRELL.
jueves, 31 de mayo de 2007
ISFD INDOAMERICA INAUGURÓ SALA DE CÓMPUTO Y EQUIPOS
Inaugurando tres modernas aulas, para la enseñanza de cómputo e inglés, así como el remozado frontis de su local, el Instituto Superior de Formación Docente Indoamérica de Trujillo, uno de los centros superiores de formación pedagógica más importantes del país, conmemoró 24 años de vida institucional. Estas obras fueron ejecutadas con recursos propios de la Institución obtenidos durante la presente gestión que dirige la profesora Gladis Peña Pazos, contribuyendo a la ampliación de la infraestructura para una mejor enseñanza de los alumnos. La puesta en marcha de estos nuevos ambientes y su equipamiento correspondiente con equipos de cómputo de última generación y material bibliográfico, fue destacada por el Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, Mg. Napoleón Vilca García, quien en compañía de la Directora General de este Instituto, Gladis Peña, apadrinó la sala de cómputo. Vilca García, asimismo, invocó a los docentes a desarrollar sus capacidades y conocimientos para mantener el nivel que el ISFD Indoamérica ha al alcanzado en el ámbito nacional, así como a capacitarse permanentemente a fin de con sus enseñanzas elevar la calidad educativa de las nuevas generaciones y no tengan problemas de competir en el futuro. Las nuevas salas de cómputo para los cursos teóricos y prácticos de la especialización de informática se encuentran ubicadas en el tercer nivel del local institucional, también de reciente construcción, mientras la otra sal se encuentra en el primer pabellón. Según se informó, la sala de cómputo ha sido implementada con veinte nuevas computadoras, haciendo un total de 30 con las que cuenta actualmente. Con relación al salón de Inglés, la directora Gladis Peña indicó que esta se mantiene con los pagos que hacen los estudiantes, pues es un curso complementario. Las otras inauguraciones fueron apadrinadas por el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Dr. Alberto Pinillos Rodríguez y la profesora María Guzmán; el Dr. Hugo Viteri y Metania Ramírez, de la Dirección Regional de Educación; y, por el profesor Ester Paredes Fernández y la Econ. Enma Flores, Directora de Administración de la DRELL.
miércoles, 30 de mayo de 2007
Colegio Ingeniería celebró día nacional de la papa
Con un festival gastronómico y la participación de 400 alumnos de nivel Primaria
Con un festival gastronómico y la participación de 400 alumnos del nivel Primaria, divididos en 13 aulas y la presentación de cinco platos por sección, el colegio Ingeniería celebró el Día Nacional de la Papa cuyo día central es el 30 de mayo, fecha que fuera instituida por el Gobierno Peruano, en el año 2005, mediante Resolución Suprema Nº 009 del Ministerio de Agricultura.
En esta actividad organizada en coordinación con la Dirección Regional de Educación de La Libertad, se expuso una variedad de potajes preparados a base de papa, como carapulcra de lechón, enrollado de papa, papa rellena, causa limeña, papa en salsa de palta, dulce de papa con leche, tortilla alemana de papa, ocopa arequipeña, papa a la huancaína, relleno de papa con chocho y pastel de papa, entre otros.
El objetivo de este festival gastronómico es revalorar la importancia de la papa peruana, cuya riqueza genética contribuye a la seguridad alimentaria nacional y mundial, así como difundir la diversidad cultural y tecnológica ancestral que implican su cultivo, producción y comercialización, destacó el coordinador de nivel Primaria del colegio Ingeniería, Willy Catalán Gonzáles.
El jurado estuvo integrado por dos representantes de la Escuela de Gastronomía Blue Ribbon Internacional: Francesca Kovacic Brito y Paola Sasaki Kakiuchi, quienes para la calificación tuvieron en cuenta los siguientes ítems, a razón de 5 puntos por cada uno: originalidad, sabor (agradable al paladar), presentación del plato y conocimientos de la preparación.
Luego de una ardua tarea de degustación y evaluación de más de 60 potajes presentados en esta fiesta gastronómica, el primer puesto correspondió a 5to grado “B” con “Dulce de papa con leche”, el segundo lugar fue para 1er grado “A” con “Budín de papa” y la tercera ubicación correspondió a 3er grado “A” con “Relleno de papa con chancho”.
LEYENDA:
El colegio Ingeniería celebró el Día Nacional de la Papa con la organización de un interesante festival gastronómico.
martes, 29 de mayo de 2007
¡Manucci es el Campeón Señores!
(Fotos: Alan Dustin Rodriguez Texto: Angelo Chávez Rojas) Suena el pitazo final en el Mansiche, mírenlos como lloran, como gritan, como lo celebran, se abrazan, se harengan y se reúnen en el medio, le dan gracias al todo poderoso por un nuevo campeonato, la barra se une también al festejo, Calín Delgado es rodeado por la prensa, Medina se cuelga de las redes de la popular sur, festejando junto a la barra, todo el Mansiche lo goza, pues señores el campeón no es cualquiera, el campeón es Mannucci, el equipo con más barra a nivel local.
Dan la vuelta olímpica embriagados de felicidad, contentos por tener un nuevo título en las manos, la incondicional barra se une a la celebración y corre junto a los jugadores, junto a ellos una bandera flameante con los clásicos colores mannuccistas, hasta el presidente dejó de lado las formalidades y en brazos de los barristas celebró el bicampeonato.
Manucci estaba presionada a ganar si quería salir campeón, pues su escolta Universitario de Deportes había doblegado minutos antes a su similar orreguiano, es por ello que salió con todo en busca del triunfo, a los 6 minutos de haber comenzado el encuentro, Juan Paico lanza un tiro libre que por poco entra al pórtico, Mannucci no bajaría los brazos y gracias a su perseverancia y a la oportuna aparición de Falconí, se pondría arriba en el marcador, este empuje mostrado al inicio se vio mermado en el transcurrir del partido, pases herrados y malas maniobras por parte de ambos equipos harían pensar que el marcador se quedaría estancado en la mínima diferencia.
Pero tanto Calín Delgado como Salomón Paredes se la jugaron el todo por el todo, Calín Delgado mandaría a Britto y a Minchola a la cancha, mientras que Paredes puso a Jhon Muñoz, estos cambios les dieron más oxigenación al partido, tanto así que al minuto de juego Juan Paico haría temblar el arco de Calderón con un tiro a media distancia.
A los 23 de la etapa complementaria Salazar mandaría un centro por izquierda y Falconí desperdiciaría la oportunidad de marcar el segundo, pero no pasó el peligro y el mismo Falconí de un tremendo zapatazo pondría el 2 a 1, la algarabía ya se vivía en las tribunas, todos celebraban el gol, ese gol bendito que los encaminaría a la victoria.
La escuadra carlista no había acabado de festejar y el árbitro decretaría penal a favor de la UNT, Marco Llave toma el balón y le pega con el borde interno de su botín hacia el lado derecho del arco, dejando en mitad de camino a González, que sólo logra a mirar como entra el balón dentro de su pórtico.
Y cuando todo parecía acabado, Britto justifica su cambio y a los 43 minutos marca el 3 a 1, para Mannucci, ya no había mucho por hacer, los jugadores sólo querían que el encuentro termine para celebrar otra vez.
El árbitro da el pitazo final y el festejo se intensifica, en todos lados, como siempre el barrio de Chicago lo celebra, ¡Gócelo campeón!, se lo merece.
ESTUDIANTES DEL LICEO TRUJILLO CONSERVAN BIOHUERTO
- Cuidan la naturaleza y el medio ambiente
- Objetivo es crear un sentimiento de amor hacia lasespecies vegetales y animales. Iniciativa tiene apoyode docentes
EL DATO
ORIGEN. El biohuerto fue creado hace 58 años. Desde sus inicios contó con el decidio apoyo de alumnos, docentes y padres de familia, puntualizó Villachica.
miércoles, 23 de mayo de 2007
OBTUVO 40 MEDALLAS DE ORO EN EVENTO NACIONAL

- Champagnat arrasó en Interescolar de Natación
- También 35 de plata y 32 de bronce. Alcanzó 406 puntos en el cómputo general
martes, 22 de mayo de 2007
GUE JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRION
martes, 15 de mayo de 2007
EN COLEGIO MNU
Proyecto de crianza de caracoles
Alumnos en interesante iniciativa.
(PorJessica Guarniz Castillo) Desde abril pasado el centro educativo María NegrónUgarte (MNU) viene desarrollando con éxito el proyecto de crianza de caracoles denominado "Tratamiento y cultivo de helix aspersa máximo".Estos tiernos animalitos tienen bondades nutritivas pues su carne es utilizada en la preparación de potajes internacionales. El proyecto está a cargo de un grupo de estudiantes del quinto año “D” y“E” de educación secundaria, bajo la supervisión de profesores de la sáreas de ciencia y tecnología. Los caracoles fueron donados por la Organización No Gubernamental(ONG) Viva Perú, según informó la dirección de este plantel. Se espera que otros grados se integren a esta importante iniciativa dada porsus compañeras.
DESARROLLAN NUEVE TALLERES
- Estudiantes se preparan para el futuro
- Alumnos del Politécnico Marcial Acharán son capacitados en electrónica, carpintería, mecánica automotriz, mecánica de producción, entre otros. Kevin Puicón y Luis Jairo
DATOS:
MEJORAR. El taller de electrónica es el más deficiente. Los televisores sonmuy antiguos Muchos de estos son llevados por los estudiantes para realizar sus practicas.
CERO APOYO. En más de una oportunidad el gobierno prometió apoyo para el CECAT, pero nunca se cristalizó.
domingo, 13 de mayo de 2007
VI JUEGOS NAUTICOS
Deporte integra a champagnistas
Un día inolvidable de alegría e integración pasó la comunidad educativa del colegio privado mixto Marcelino Champagnat, con motivo de los VI Juegos Náuticos 2007 denominado "Integración Familiar Champagnistas". La fiesta del deporte náutico se realizó en las dos piscinas de la institución educativa. Se entregó trofeos a los ganadores de inicial 5 año y 1ero "A"de primaria. La nota clásica se dio ante la variedad de juegos como: cruzar el río, cosechando, globalización, el túnel, la pelota voladora, aqua paso, aqua vóley, entre otros.La comisión central de los juegos estuvo conformada por: Santiago Viteri Rivasplata, Julio Valverde Salvador, Manuel Díaz Salazar, Leoncio Arce Rodríguez, Andrés Fajardo Ibáñez, Moisés Muñinco Córdova y Armando Arroyo Fajardo. Los padres de familia respondieron de manera favorable a través de una activa participación en las competencias.
miércoles, 9 de mayo de 2007
DANTE ALIGHERI FOMENTA EL DEPORTE CON III OLIMPIADAS
Competencias se desarrollan en Estadio Mansiche y en la Asociación de ex alumnos de la G.U.E. José Faustino Sánchez Carrión
Con el lema “Atrévete……..Nunca es Imposible", la institución educativa Dante Alighieri desarrolla sus III Olimpiadas Deportivas en las disciplinas de fútbol, vóley, básquet y atletismo. La inauguración se realizó en el Estadio Mansiche, comenzando con la paraliturgia a cargo del director de ese plantel, reverendo padre Ricardo Cueva Torres. Luego bajo los acordes de la banda de músicos se entonó el Himno Nacional y el de Trujillo; seguido del desfile de los equipos por el perímetro del recinto deportivo.La juramentación estuvo a cargo del estudiante Germán Sánchez Román, quien también integra la FederaciónNacional de Atletismo, siendo ganador local, regional y nacional de salto con garrocha. Entre sus grandes logros fue quedar en un meritorio quinto puesto en el Campeonato Sudamericano desarrollado en Medellín, Colombia. El entusiasmo de todo el alumnado se hizo presente encada una de las competencias que se desarrollan en elEstadio Mansiche y en el local de la Asociación de ex alumnos de la Gran Unidad Escolar José FaustinoSánchez Carrión. Cada grado apoya con su barra.El momento más alegre de la jornada fue lapresentacion del drill gimnástico a cargo de escolares del nivel secundario, los que captaron la atención por sus definidos pasos gimnásticos y atléticos.
domingo, 6 de mayo de 2007
FALLECE DE LA FUNDADORA DEL CENTRO EDUCATIVO LICEO TRUJILLO
Dejando un gran vació en el centro educativo al cual le brindo la mayor parte de su vida.
El lugar del deceso fue una clínica de la capital de donde salio el cuerpo sin vida de esta noble persona de aproximanadamente 94 años de edad
“Doña Amable León siempre estará con nosotros en cada uno de nuestros corazones” afirmó el director de la IE el Sr. Wilder Villachica Gambini el día en que trajeron el féretro al patio central del plantel, donde la comunidad estudiantil liceista le dió el último adiós.
jueves, 3 de mayo de 2007
I.E. Marcial Acharán pide usar terreno contiguo a su local
Un terreno municipal contiguo a su local, que estaba en situación de abandono, fue solicitado en uso por el director de la institución educativa Marcial Acharán y Smith y los integrantes de la Asociación de Padres de Familia para habilitar ambientes donde funcionen talleres de capacitación y un comedor. En reunión con el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, presentaron un memorial pidiendo les entreguen en uso tal terreno que tiene aproximadamente 600 metros cuadrados de área y está ubicado en la calle Independencia, junto al Coliseo Inca, a espaldas del local de la conocida I.E., donde actualmente estudian 2,600 alumnos Acuña adelantó su intención de buscar una salida al tema ya que los anteriores alcaldes no habían aprobado tal solicitud. “Si está cerrado y la MPT no lo aprovecha no veo por qué no darlo al servicio de la educación. Inicialmente estoy de acuerdo con ustedes”, les respondió, agregando que pedirá informes legales para determinar que se puede hacer al respecto. En contraparte, los directivos cederían en uso 4 ambientes de la planta baja de su local, los que colindan con el Paseo Peatonal Pizarro. Estos podrían ser dotados con puertas a la calle para utilizarlos en exposiciones de artesanías o para cualquier evento que promueva la municipalidad. Incluso se podrían habilitar servicios higiénicos para el público, sostuvieron el director Víctor Crisólogo Chávez y el presidente de la Apafa, Santos Reyes Torres. Buscamos aprovechar el citado terreno para enseñar carreras técnicas y que los estudiantes salgan conociendo algo que les permita generarse un ingreso económico. Hemos pensado instalar los talleres y un comedor para que lo estudiantes que viven lejos estudien en la mañana y en las tardes asistan a los talleres, explicaron .
miércoles, 2 de mayo de 2007
EN LA LIBERTAD
Nivel educativo es bajo
Elmer Robles Ortiz director regional de educación
Trujillo.Una cruda realidad. El Ministerio de Educación informó que el departamento de La Libertad se encuentra en décimo tercer lugar dentro de losniveles de educación del país. Ello según los resultados de la evaluación censal de docentes, y en la evaluación a nivel nacional realizada a los estudiantes del 2do. grado dePrimaria. Por tal razón se ha previsto iniciar las jornadas de capacitación para los docentes. Según el ministerio, se iniciará con 1393 maestros de las Unidades deGestión Educativa Local (UGELs) de las provincias deAscope y Pacasmayo, de los cuales 170 pertenecen a Inicial, 607 a Primaria y 616 a Secundaria. El director regional de Educación, Elmer Robles Ortiz, también advirtió que los profesores de la zona rural no podrán cumplir con las horas estipuladas para eldictado de clases. Recordó que 900 horas son para inicial, 1100 para primaria y 1200 para Secundaria.
Escuela para Padres en Colegio Ingeniería
Masiva fue la participación de los padres de familia de Inicial, Primaria y Secundaria, en la Escuela de Padres que promueve el colegio Ingeniería.
Una buena y adecuada alimentación es imprescindible para la vida diaria, por eso es muy importante que los escolares aprendan a comer mejor y esa una tarea de todos, padres de familia, docentes e instituciones educativas como el colegio Ingeniería que a través de su Departamento de OBE promueve la Escuela para Padres que en su jornada inaugural abordó el tema "Importancia de la nutrición en nuestros hijos".
"Nuestros hábitos alimentarios han cambiado mucho en los últimos tiempos, en especial de nuestros hijos cuyas prácticas nutricionales no son todo lo saludables que deberían ser", señalaron Zoila Mosquera Figueroa y Esther Amaya de Ronquillo, docentes de la Escuela de Nutrición de la Universidad César Vallejo que participaron como expositoras en este primer taller de la Escuela para Padres.
La cantidad de proteínas, grasas, azúcares y otros nutrientes es básica para que el organismo funcione correctamente, por eso es muy importante proporcionar a las personas los fundamentos científicos y conocimientos básicos sobre la nutrición, especialmente de los niños en edad escolar, señalaron en sus disertaciones dirigidas a los padres de familia de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.
Más de mil padres de familia asistieron a esta primera reunión de la Escuela para Padres que se organiza a iniciativa de la directora del colegio Ingeniería, magíster Carmen Rosa Núñez de Acuña y que se desarrolló durante dos días consecutivos, el primero para Inicial y Primaria, y el segundo para Secundaria, informó la responsable del Departamento de OBE, psicóloga María del Carmen Gonzáles Sánchez.
"La Escuela para Padres es un espacio de diálogo, discusión e intercambio de experiencias sobre el compromiso y la responsabilidad que tienen como padres y madres en la formación, educación y alimentación de sus hijos", apuntó la profesional al adelantar que la próxima jornada de la Escuela para Padres ha sido programada para el 27 y 28 de junio.