PISCINA
El colegio Sagrado Corazón contará en breve con una nueva piscina semiolímpica para la práctica de la natación. En ceremonia especial se procedió la bendición y a la colocación de la primera piedra de la obra a cargo de su directora hermana Lastenia Maldonado, ante la presencia de profesores y estudiantes. En esta primera etapa de los trabajos se invertirán 300,000 soles. Son recursos propios del plantel. (Gressika Moreno)
DANZAS
A fines de mayo se iniciaron las prácticas del grupo oficial de danzas del colegio "José Olaya" del distrito de La Esperanza. Dicho taller está dirigido al alumnado de nivel secundario y se desarrolla los días lunes, martes y viernes, de 6:30 pm. a 7:45 pm., con el asesoramiento de la profesora de Educación por el Arte, Marcela Díaz, y el profesor Bob EdinsonVidal. (Marisol Dominguez Vergara)
ANIVERSARIO
Con una serie de actividades la institución educativa“Alfonso Ugarte” de Licapa, en el distrito de Paiján, cumple su 29 aniversario de creación. Las autoridadesde ese plantel, docentes, alumnos y personal administrativo rindieron homenaje a Dios y a la patria durante la ceremonia del izamiento del PabellónNacional. También se coronó a la reina en el patio de honor del colegio. CONCURSO
La escolta de la Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión participó con éxito en un concurso en el distrito de Florencia de Mora. Los granates se llevaron los máximos aplausos. (Manuel Gil y Luis Asencio).
sábado, 16 de junio de 2007
JULCAN TIERRA CÁLIDA Y MISTERIOSA
(Por Angelo Chávez Rojas) Seguimos con nuestro recorrido por los distintos destinos turísticos liberteños, en esta oportunidad nos trasladamos hasta Julcan, ciudad ubicada en la sierra liberteña a 3404 metros sobre el nivel del mar.Esta provincia es conocida mayormente por la producción de papa existente en el distrito de Carabamba, pero ahora demostraremos que Julcan no es solo papa, sino como muchos otros sitios tiene lugares turísticos muy hermosos, que esperan ser impulsados para poder surgir como destino turístico importante.El autobús nos ha dejado a pocos metros de la plaza de armas de la ciudad, se respira un ambiente diferente al de la ciudad sin contaminación con un cielo despejado muy hermoso, que nos muestra su claridad, las nubes que existen son blancas, que nos hacen pensar que verdaderamente existe un lugar más allá de la muerte.La plaza de armas es una combinación de lo colonial con lo moderno, el modelo es basado en las antiguas plazas existentes en todo el Perú, es decir ocho entradas que conducen al centro de esta, pero los adornos son de esta época, cada banqueta esta cubierta por un arco de colores, talvez con la intención de emular un arco iris, pues existían en ella los siete colores de ese fenómeno natural.Solo caminando unos metros mas nos encontramos con el coliseo de la ciudad una construcción moderna.Las calles existentes son empinadas, lo cual dificulta al viajero costeño la movilización a través de ellas, no existen muchos hoteles en la ciudad, pues no existen muchos turistas que se encaminen hacia esa provincia.Es hora de dirigirnos hacia un lugar desconocido para nosotros, según nos dijeron se llama El Rosal esta solo a quince minutos de la ciudad así que llegaremos rápido; para ello
contratamos una combi, que nos lleve hacia ese lugar, a simple vista es un caserío muy pobre con muy pocas casas a su alrededor y una escuela en ella; frente a la escuela encontramos una cancha de gras, en la cual los jóvenes juegan fútbol después de las clases, pero lamentablemente, el campesino la ha utilizado para pastear a sus animales, damos un breve recorrido por el caserío, donde vimos la cruda pobreza en la que viven estos campesinos, gente que solo vive de sus cosechas, lo cual no le alcanza para poder subsistir cómodamente, pero a pesar de ello, los niños nos dan sonrisas como diciéndonos que a pese a la pobreza en la que ellos viven son felices.En la ciudad nos recomendaron este caserío pues nos dijeron que allí existían vestigios de una fortaleza pre inca, nos dirigimos hacia allí, el lugar queda en la cima del cerro en donde esta ubicado el caserío la subida exhausta pero no paramos, pues nos esperaba algo maravilloso en la cima.La visión que se tiene desde allí es espectacular, cerros imponentes, de gran altura, que nos muestran los peligrosos accidentes geográficos, pero que al observarlos de esa altura nos muestran su mejor cara para atraernos hacia ellos, pero tendrán que esperar otra oportunidad para conocerlos.Seguimos nuestro recorrido hacia los vestigios, no transcurrió mucho tiempo y observamos muros de piedra, las piedras estaban colocadas una sobre otra, pero por el tiempo se fueron deteriorando quedando solo parte de estas construcciones, que según nos dicen debieron haber sido muy altas, es probable que esta construcción tenia la intención de vigilar esa zona, pues el espacio es pequeño la ubicación es perfecta para controlar lo que pasa alrededor.El camino de regreso no es el mismo, salimos por el espaldar del cerro, nos encontramos con abundante vegetación característica de la serranía peruana, como yanasara y cola de caballo, también observamos parte de las costumbres del pueblo, como es hacer el famoso chuño, que consiste en dejar que la papa fermente para luego prepararla en sopas.Un lugareño nos dijo que el tenia en su hogar restos de cadáveres que había encontrado en el cerro y nos invito a conocerlos, gustosos nos dirigimos hacia su hogar. En un cuarto había adecuado un mini museo según nos comento, en el cual tenía restos óseos, lo cual nos motivo más para visitarlo. Entramos en la habitación y lo primero que capto toda nuestra atención fue una momia dentro de un anda cubierto por lunas, estaba en posición fetal estaba muy bien conservada aun tenia las indumentarias con la cual la habían enterrada, estaba en perfecto estado, nos hizo recordar a la famosa momia Juanita, pues el estado de conservación era increíble, aun conservaba su cabellera, y piel seca, según nos dijo el dueño, la encontró en la cima del cerro junto a otros restos, a la mano izquierda habían cráneos con las famosas trepanaciones craneanas de la cultura Paracas, he ahí nuestra interrogante, la cultura Paracas según lo que sabíamos no llego hasta estos limites, pero obtuvimos dos hipótesis, la cual fue que hubo un intercambio cultural entre Paracas y esta cultura desconocida, la otra hipótesis es que estos son restos incas, es muy probable que sea esta segunda pues la construcción en piedra y las trepanaciones craneanas fueron utilizadas por los incas.Luego de deslumbrarnos con ese gran descubrimiento nos dirigimos hacia la ciudad para enrumbarnos nuevamente hacia Trujillo, pero nos quedamos con la interrogante de siempre ¿Por qué estos pueblos al tener tanta riqueza cultural viven en una pobreza económica?Nuestro bus enrumba hacia Trujillo y a lo lejos dejamos Julcan y El Rosal, con la incertidumbre de saber si es que se volveremos a encontrarnos con estos recursos o serán presa de los famosos huaqueros que irán en busca de oro, deteriorando la cultura que allí existe, sólo el tiempo lo dirá.

HUMO BLANCO EN LA NBA: SE TIENE NUEVO CAMPEÓN
Cleveland (EE.UU.). El equipo de San Antonio Spurs se adjudicó trofeo más preciado del basketball mundial, al ganar de visita el cuarto partido de las finales a la escuadra de los Cleveland Cavaliers por un ajustado 83-82.
Con un inspirado Manu Ginobili que encestó 27 puntos que fueron decisivos para levantar el trofeo, una vez más se convirtió en pieza clave en las finales, pues a pesar de no demostrar su valía durante los play offs nos tenía guardado un gran rendimiento para las finales.
El base francés con Tony Parker con 24 puntos (10-14 tiros de campo), 7 rebotes y una asistencia fue seleccionado como el Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales.
La experiencia también fue valiosa en la obtención del título, Tim Duncan su pivot fue una pieza clave en la victoria, pues demostró su frialdad a la hora de definir debajo del aro, imponiendo su nada despreciable 2 metros 10.
El equipo de los Cavs nunca fue rival para el equipo de los Spurs, pagando caro el ser la primera final en la que participan sus jugadores, como el caso de Lebron James, quien no pudo mostrarnos el nivel que alcanzó durante los play offs, donde ilusionó con sus impresionantes jugadas.
El triunfo también permitió a los Spurs conseguir el cuarto título de liga desde 1999 y el tercero en los últimos cinco años para convertirse en la cuarta dinastía de la NBA junto con los Celtics de Boston, Los Angeles Lakers y Bulls de Chicago.
Los Spurs también lograron el octavo campeonato en la historia de las Finales de la NBA y se unieron a los Celtics, Lakers y Bulls como los cuatro equipos que consiguieron tan ansiado título.(Fuente EFE) Fotos(NBA.com)
Etiquetas:
Deportes
Impulsan talleres artísticos
EN COLEGIO CHAMPAGNAT
Impulsan identidad cultural.
Con la finalidad de que los alumnos fortalezcan habilidades y destrezas en las diversas manifestaciones artísticas, el colegio Privado Mixto “Marcelino Champagnat”, viene impulsando talleres artísticos destinados a estimular el talento de niños y jóvenes. Los talleres están dirigidos a niños desde los tres años de edad y a jóvenes de todo el plantel. Los alumnos no sólo son instruidos en el aspecto teórico sino también práctico de acuerdo al arte que han elegido como son: danza, música folklórica y criolla. El objetivo central es promover la conservación y difusión de costumbres, folclor y tradiciones de la región La Libertad, a fin de que haya conciencia sobre nuestra identidad cultural, en sus diversas manifestaciones. El año pasado este plantel trujillano presentó con éxito en la Casa de la Emancipación la muestra pictórica “Sembrando Valores”.
Etiquetas:
Escolares
miércoles, 13 de junio de 2007
Profundo fervor religioso en Dante Alighieri
DURANTE CLAUSURA DEL MES MARIANO
(Por Augusto García Vereau).Trujillo . En medio de un clima de fervor religioso la institución educativa Dante Alighieri clausuró el mes mariano durante una ceremonia en la que participaron directivos, trabajadores, profesores, padres defamilia y estudiantes. La actividad se inició a las 6 de la tarde con la paraliturgia y procesión de la imagen de la VirgenMaría, la cual fue acompañada con los acordes de la banda de músicos del plantel. Luego se desarrolló el rezo del santo rosario a cargo del grupo pastoral encabezado por la profesora de Historia y Religión, Rocío Luján Vinces. El reverendo padre Ricardo Cueva Torres, director del plantel, prosiguió con la develación y bendición de las nuevas imágenes adquiridas. Estas fueron apadrinadas por el administrador Jorge Chong y la coordinadora de estudios académicos, Emma Castañeda. Entre las imágenes adquiridas está la Virgen del BuenCamino a la cual el reverendo se dirigió para pedirle por la salud y bienestar de la comunidad alighierina. Esta festividad religiosa tuvo una buena asistencia del alumnado quienes participaron con sus linternas en el rosario viviente. Esta actividad se viene realizando año a año con la finalidad de llamar en los jóvenes a un sentimiento religioso profundo de reflexión por un mundo mejor.
EL DATO:
INVOCACION. “Que María nos acompañe siempre tanto a los alumnos y al personal que labora en esta comunidad alighierina”, agregó el director del colegio.
CON DEVOCION. Los estudiantes rezaron el santo rosario en uno de los ambientes del colegio
(Por Augusto García Vereau).Trujillo . En medio de un clima de fervor religioso la institución educativa Dante Alighieri clausuró el mes mariano durante una ceremonia en la que participaron directivos, trabajadores, profesores, padres defamilia y estudiantes. La actividad se inició a las 6 de la tarde con la paraliturgia y procesión de la imagen de la VirgenMaría, la cual fue acompañada con los acordes de la banda de músicos del plantel. Luego se desarrolló el rezo del santo rosario a cargo del grupo pastoral encabezado por la profesora de Historia y Religión, Rocío Luján Vinces. El reverendo padre Ricardo Cueva Torres, director del plantel, prosiguió con la develación y bendición de las nuevas imágenes adquiridas. Estas fueron apadrinadas por el administrador Jorge Chong y la coordinadora de estudios académicos, Emma Castañeda. Entre las imágenes adquiridas está la Virgen del BuenCamino a la cual el reverendo se dirigió para pedirle por la salud y bienestar de la comunidad alighierina. Esta festividad religiosa tuvo una buena asistencia del alumnado quienes participaron con sus linternas en el rosario viviente. Esta actividad se viene realizando año a año con la finalidad de llamar en los jóvenes a un sentimiento religioso profundo de reflexión por un mundo mejor.
EL DATO:
INVOCACION. “Que María nos acompañe siempre tanto a los alumnos y al personal que labora en esta comunidad alighierina”, agregó el director del colegio.
Etiquetas:
Escolares
martes, 5 de junio de 2007
MNU ORGANIZA ENCUENTRO POÉTICO
Grupos literarios dieron lo mejor.
(Por Naysha Cruz).Trujillo. En medio de una gran expectativa se realizó el III encuentro poético "Delirios poéticos" organizado por el grupo literario de la institución educativa María Negrón Ugarte (MNU). La magíster Evelyn Rojas, directora del colegio, dio la bienvenida a los participantes conjuntamente con el destacado poeta, Manuel Medina, y la coordinadora de este grupo literario, Estefany Placencia. Se realizaron cuatro rondas y luego momentos artísticos y reflexivos. La alumna Josselyn Cachayrecitó el poema denominado "Mis Heridas" de la poeta María Negrón Ugarte. La reflexión estuvo a cargo de la escolar María Cachay. En la cuarta ronda se presentaron los integrantes del grupo literario dando a conocer su plaqueta "Violetas en la sombra" en donde se encuentran impresas los sentimientos de los estudiantes plasmados en poemas."Delirios poéticos" fue apoyado por el asesor de comunicación, Alfonso Melo. Se vienen nuevas jornadas.
Etiquetas:
Escolares
sábado, 2 de junio de 2007
400 jóvenes participan en concurso de becas
Academia Leonard Euler brinda oportunidad a jovenes trujillanos
Más de cuatrocientos jóvenes de diferentes distritos de la provincia de Trujillo participaron en el III Concurso de Becas 2007 que organizó la academia preuniversitaria Leonard Euler, como parte de su plan anual de actividades de proyección a la comunidad y con el propósito de incentivar y estimular el espíritu de superación de este importante sector de la población.
El director académico de la academia Leonard Euler, Elías Haro Aro, informó que Yosimar Sauna Martínez y Jhonathan Asto Grados ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, en el cómputo general, y se hicieron acreedores, además de una beca de preparación preuniversitaria, a la carpeta de postulante a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) que será adquirida por esta institución educativa.
Los jóvenes que en virtud a su rendimiento académico en este III Concurso de Becas 2007 se hicieron merecedores igualmente a una beca de estudios en la academia preuniversitaria Leonard Euler, fueron los siguientes: Juan Mendoza Navarro, Analí Gamboa Domínguez, Antonio Rondón Contreras, Alexander Alayo Ynca, Giovanna Reyes Gil y José Alvarado Rivera.
Tras señalar que también se ha otorgado medias becas y categorías especiales en este III Concurso de Becas 2007 que contó con el auspicio del Consorcio Universidad César Vallejo-Universidad Señor de Sipán, destacó que los más de 400 jóvenes que participaron en esta actividad recibieron gratuitamente, según la carrera profesional a la que postulan, su módulo de ciencias o letras.
Más de cuatrocientos jóvenes de diferentes distritos de la provincia de Trujillo participaron en el III Concurso de Becas 2007 que organizó la academia preuniversitaria Leonard Euler, como parte de su plan anual de actividades de proyección a la comunidad y con el propósito de incentivar y estimular el espíritu de superación de este importante sector de la población.
El director académico de la academia Leonard Euler, Elías Haro Aro, informó que Yosimar Sauna Martínez y Jhonathan Asto Grados ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, en el cómputo general, y se hicieron acreedores, además de una beca de preparación preuniversitaria, a la carpeta de postulante a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) que será adquirida por esta institución educativa.
Los jóvenes que en virtud a su rendimiento académico en este III Concurso de Becas 2007 se hicieron merecedores igualmente a una beca de estudios en la academia preuniversitaria Leonard Euler, fueron los siguientes: Juan Mendoza Navarro, Analí Gamboa Domínguez, Antonio Rondón Contreras, Alexander Alayo Ynca, Giovanna Reyes Gil y José Alvarado Rivera.
Tras señalar que también se ha otorgado medias becas y categorías especiales en este III Concurso de Becas 2007 que contó con el auspicio del Consorcio Universidad César Vallejo-Universidad Señor de Sipán, destacó que los más de 400 jóvenes que participaron en esta actividad recibieron gratuitamente, según la carrera profesional a la que postulan, su módulo de ciencias o letras.
Etiquetas:
Locales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)